Hiperparatiroidismo secundario nutricional: A propósito de un caso clínico
Las alteraciones esqueléticas relacionadas con la patología de la nutrición comprenden tanto aquellas condiciones secundarias al desequilibrio de nutrientes clave (calcio, fósforo, vitamina A y vitamina D) como aquellas ocasionadas con la sobrenutrición (obesidad y agravamiento de la osteoartritis). Los desequilibrios nutricionales pueden afectar al esqueleto de perros y gatos de cualquier edad; sin embargo, suele ser más grave en los animales jóvenes porque la tasa de crecimiento óseo es superior.
Una de las alteraciones más relevantes, derivada del desequilibrio de nutrientes en la dieta es el hiperparatiroidismo secundario nutricional. Se trata de una enfermedad ósea metabólica que se produce como consecuencia de un déficit crónico de calcio en la alimentación. La mayoría de los casos se ha asociado a la alimentación a base de carne de forma exclusiva o casi exclusiva. La prevención, el diagnóstico y el tratamiento requieren entender el rol de la alimentación en estas alteraciones y tener un conocimiento detallado del metabolismo del calcio.
Publicado en la revista veterinaria Consulta de Difusión Veterinaria dirigida a veterinarios clínicos de perros, gatos y exóticos.
Identifíquese con sus datos de acceso
Podrá acceder a los contenidos completos de la revista.